Banana Peels in Skincare: Surprising Uses and Gentle Benefits

Desde mascarillas calmantes ricas en antioxidantes hasta remedios naturales para las imperfecciones, descubre cómo las cáscaras de plátano pueden ofrecer más de lo que parece en tu rutina de cuidado de la piel.

Cáscaras de plátano en el cuidado de la piel: Usos sorprendentes y beneficios suaves

Las cáscaras de plátano, que suelen tirarse a la compostera o a la basura, están ganando interés entre los aficionados al cuidado natural de la piel por sus propiedades sutiles pero potencialmente beneficiosas. Ricas en antioxidantes, polisacáridos y compuestos antiinflamatorios, las cáscaras de plátano pueden ofrecer aplicaciones tópicas suaves para suavizar, hidratar y calmar la piel. Si bien no sustituyen a los productos de cuidado facial formulados profesionalmente, su modesta composición puede brindar beneficios complementarios para ciertas afecciones cutáneas.

RESUMEN
|Carol Miller

1. Calma la piel irritada o inflamada

Beneficio declarado: Reduce la inflamación y calma la irritación leve.Por qué funciona: Las cáscaras de plátano contienen luteína y polisacáridos, que pueden ayudar a calmar el enrojecimiento y proporcionar una barrera protectora sobre la piel irritada.

Método:

  • Corta un trozo pequeño de cáscara de plátano maduro.
  • Frote suavemente el lado interior blanco sobre la zona afectada.
  • Dejar actuar durante 10-15 minutos y enjuagar.
  • Ideal para: picaduras de insectos, irritación posterior al afeitado o sensibilidad leve.

2. Apoyo para la piel con tendencia al acné

Beneficio declarado: Reduce las bacterias y la inflamación que causan el acné.Por qué funciona: El peeling contiene leucocianidina, dopamina y catecolaminas con actividad antibacteriana y antioxidante reportada.

Método:

  • Lávese bien la cara.
  • Frote suavemente la cáscara interna sobre las áreas afectadas por el acné.
  • Deje reposar los residuos durante 15 a 20 minutos y enjuague.
  • Úselo diariamente.
  • Nota: Puede servir como ayuda complementaria, no como tratamiento principal para el acné.

3. Aclarar la piel apagada o cansada

Beneficio declarado: Ilumina temporalmente la tez y las ojeras.Por qué funciona: La vitamina C, la vitamina A y los compuestos fenólicos presentes en la cáscara del plátano pueden promover la actividad antioxidante y la hidratación.

Método:

  • Corte la cáscara en forma de medialuna para usar debajo de los ojos.
  • Aplicar el lado interior sobre la piel.
  • Dejar actuar durante 10–15 minutos y luego enjuagar.
  • Ideal para: revitalización a corto plazo de la piel con aspecto cansado.

4. Hidratación de la piel seca

Beneficio declarado: Proporciona una hidratación suave y suavizante.Por qué funciona: Los azúcares y polisacáridos naturales actúan como humectantes, atrayendo la humedad a la piel.

Método:

  • Mezcle la cáscara interior con miel o yogur.
  • Aplicar como mascarilla durante 15-20 minutos.
  • Enjuague con agua tibia.
  • Ideal para: zonas secas o mascarillas hidratantes de bajo mantenimiento.

5. Exfoliación suave

Beneficio declarado: Elimina suavemente las células muertas de la piel. Por qué funciona: La cáscara interna fibrosa y las enzimas naturales ayudan en una exfoliación física ligera.

Método:

  • Frote el interior de una cáscara de plátano maduro sobre la piel limpia.
  • Utilice movimientos circulares durante 2 a 3 minutos.
  • Enjuague y continúe con tónico y humectante.

Seguridad y consideraciones

  • Realice siempre una prueba de parche para descartar alergias.
  • Evite las cáscaras de plátanos verdes o tratados con pesticidas.
  • No es un sustituto del cuidado clínico de la piel.

referencias bibliográficas
  1. Mahato, Neelam, et al. "Potencial nutricional y terapéutico de las cáscaras de plátano: Una revisión". Journal of Food Biochemistry, vol. 44, n.º 10, 2020, e13336.https://doi.org/10.1111/jfbc.13336
  2. Vu, Huyen My, et al. "Actividades antioxidantes y antimicrobianas de extractos de cáscara de plátano". Revista de Procesamiento y Conservación de Alimentos, vol. 42, n.º 1, 2018, e13334.https://doi.org/10.1111/jfpp.13334
  3. Nwokocha, Louis M., et al. "Propiedades fisicoquímicas y funcionales de la fibra dietética de la cáscara de plátano". Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, vol. 49, n.º 8, 2014, págs. 1985-1991.https://doi.org/10.1111/ijfs.12402
  4. Wong, Yew Meng, et al. "Subproductos del banano: Una biomasa alimentaria renovable subutilizada con gran potencial". Journal of Functional Foods, vol. 79, 2021, 104398.https://doi.org/10.1016/j.jff.2021.104398
  5. Abdul-Hamid, Norlida, et al. "Utilización de cáscaras de plátano para aplicaciones cosmecéuticas: Análisis fitoquímico y funcional". Revista Asiática de Investigación Farmacéutica y Clínica, vol. 14, n.º 10, 2021, págs. 55-59.https://doi.org/10.22159/ajpcr.2021.v14i10.42690

Artículos relacionados

Cucumber and Tomato Dip Recipe

Lifestyle

Choosing the Right Retinoid: Comparing Retinol, Retinaldehyde, and Vitamin A Derivatives for Effective Skincare

Skincare

Delicious & Healthy Orange, Carrot & Beet Juice to Start your Day!

Lifestyle